SALVADOR NASRALLA RESPONDE A RIXI MONCADA: "NO SE PUEDE SER JUEZ Y PARTE EN DEMOCRACIA"
- EQUIPO PRENSA
- 29 abr
- 3 Min. de lectura
La democracia en Honduras atraviesa momentos decisivos. En medio de la incertidumbre que rodea el próximo proceso electoral, han surgido fuertes declaraciones desde diferentes sectores del poder. Una de las más polémicas fue la hecha por la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien recientemente expresó su intención de intervenir en la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE), buscando aparentemente el reemplazo de una de sus consejeras.
Ante esto, el ingeniero Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, reaccionó de manera firme y clara: “La señora Moncada está dando manotadas de ahogada. No se puede ser juez y parte. En democracia, eso es inaceptable.”
¿Qué está ocurriendo en el Consejo Nacional Electoral?
Según denuncias públicas, el partido oficialista estaría intentando desequilibrar la balanza dentro del CNE, buscando sustituir a una de las consejeras actuales —Cosette López o Ana Paola Hall— para colocar en su lugar a un miembro afín al partido Libre. Nasralla advierte que esto es parte de un intento de controlar el órgano electoral, lo cual representaría un atentado directo contra el proceso democrático hondureño.
Además, recuerda que en febrero del año pasado, el Congreso —con mayoría del oficialismo— intentó meter de forma ilegal a suplentes del partido Libre en el CNE, lo que muestra una intención clara de manipulación política.
¿Quién puede vigilar un proceso si participa como parte interesada?
Una de las observaciones más graves que hace Nasralla es que Rixi Moncada no debería participar activamente en temas electorales, siendo la actual ministra de Defensa y jefe de las Fuerzas Armadas. La Constitución hondureña (artículo 240) prohíbe expresamente que quien esté en funciones en las Fuerzas Armadas participe en procesos políticos o electorales.
Nasralla recalca que esa participación es ilegal y representa un conflicto de intereses muy serio: “No se puede ser ministra de Defensa y al mismo tiempo querer manipular al CNE. Eso es violar la ley y poner en peligro la democracia.”
El trasfondo: miedo a perder en las urnas
El ingeniero también expone la verdadera razón de estos movimientos: el oficialismo sabe que no tiene los votos suficientes para ganar limpiamente las elecciones. Sostiene que el Partido Libre infló sus cifras en las elecciones anteriores, aunque dijeron tener hasta 800,000 votos, en realidad apenas cuentan con 100,000 o 200,000.
Esto se reflejó en el altísimo número de votos nulos: más de 180,000, lo que evidencia el descontento popular. Para Nasralla, la desesperación del gobierno los está llevando a tomar decisiones fuera del marco legal, incluyendo amenazas directas hacia las consejeras del CNE.
Amenazas que no podemos ignorar
El ingeniero Nasralla advierte que tanto Cosette López y Ana Paola Hall habrían recibido amenazas de muerte. Estas amenazas no solo atentan contra sus vidas, sino que buscan sembrar miedo entre todos los funcionarios y ciudadanos comprometidos con una elección libre y justa “Esto no es solo contra ellas, es contra todos nosotros. Es un mensaje de intimidación para la población. Pero no nos van a callar,” afirmó Nasralla.
El Partido Liberal responde al llamado

Como candidato oficial del Partido Liberal, el Ing Salvador Nasralla, hace un llamado firme a la ciudadanía a unirse y organizarse para defender el proceso electoral.
“Vamos a convocar al pueblo hondureño a las calles si tocan a una sola de las consejeras del CNE. No permitiremos que se robe la democracia,” expresó contundentemente.
Además, subraya que no hay empleado público ni estructura oficial que pueda frenar la voluntad del pueblo cuando se manifieste de forma masiva y pacífica.
Honduras merece respeto y legalidad
Salvador Nasralla concluye su mensaje con un llamado a la dignidad nacional: Honduras no es un país sin capacidad ni sin gente preparada. El problema no es el pueblo, sino quienes están hoy en el poder y se niegan a respetar la ley.
El compromiso de Nasralla y del Partido Liberal es claro: un proceso electoral limpio, transparente y en igualdad de condiciones para todos.
댓글